AMRBB e instituciones públicas sostuvieron reunión técnica

Se reafirmó la intención de dar continuidad al proyecto de PCNN.

Este mediodía se llevó a cabo una reunión con el director de CONAF, Esteban Krause, los equipos técnicos de la entidad y de la Universidad del Bio-Bío, para ver dialogar en torno a la propuesta Paisaje de Conservación Nahuelbuta Norte, proyecto ejecutado por la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío y financiado por la SUBDERE, a través de su línea de financiamiento PFAM 2024.

En la instancia se habló de la importancia de desarrollar la estrategia de Paisaje de Conservación, destacando la metodología y los resultados obtenidos y se reafirmó la intención de dar continuidad al proyecto, especialmente a aquellas acciones que contribuyen a los objetivos de calidad paisajística definidos en la propuesta, focalizando las acciones diagnosticadas durante 2024 en la elaboración del Plan de Gestión y Modelo de Gobernanza.

A su vez, se discutió la puesta en marcha de la Ley 21.600 y la futura instalación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). CONAF informó que la planificación para su implementación en la región está prevista como fecha máxima para 2027. Se concluyó que, en tanto no exista claridad institucional, los avances en formalización mediante instrumentos legales serán limitados y ralentizados.

Por otra parte, CONAF informó que se encuentra elaborando una propuesta de mejoramiento de infraestructura para el PN Nonguén, la cual será presentada al GORE Biobío. La UBB manifestó disposición para colaborar técnicamente en esta iniciativa.

Finalmente, se acordaron una serie de reuniones para seleccionar las acciones prioritarias y poder llevar a cabo acciones en terreno en beneficio de los municipios de Coronel, San Pedro de la Paz y Santa Juana.

CheapAdultWebcam Webcam Sex

Deja un comentario