Categorías: Noticias

AMRBB fue parte de acuerdo que busca crear un Centro para el Cáncer en Concepción

Con la presencia del Presidente de la Asociación de Municipalidades, Álvaro Ortiz y otras autoridades locales se dio el vamos a la materialización del proyecto que se proyecta para el 2025, en la capital regional.

A mediados del 2023 o durante el 2024 se espera contar con los recursos asegurados por el Plan Nacional del Cáncer (2018-2028) para llevar adelante la construcción de un centro especializado, orientado a atender las prestaciones ambulatorias oncológicas de adultos, niñas y niños, que actualmente son entregadas por el Hospital Regional de Concepción.

Dentro de las implicancias que tendrá contar con dicho centro oncológico, es que permitirá promover oportunidades de acceso e intercambio de información, recursos y conocimientos, lo que ayudará a optimizar los procesos en la atención de pacientes oncológicos enfocados en: promoción, prevención, sospecha, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno, rehabilitación, seguimiento y cuidados paliativos necesarios para sobrellevar la enfermedad.

Lo anterior es relevante, más considerando que el cáncer se ha convertido en una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Incremento que quedó demostrado en el Reporte de Cáncer Mundial 2020 de la OMS, el cual determinó que la enfermedad es la segunda causa más común de mortalidad a nivel global (16,3%) superada por las enfermedades cardiovasculares (32%).

Apoyo internacional

El futuro centro en Concepción, que será apoyado por la Fundación City Cáncer Challenge (organización que busca mejorar el acceso a la atención oncológica, reconociendo a las ciudades como actores claves en la respuesta de los sistemas de salud frente al cáncer), es relevante, puesto que, la institución cuentan con una red multisectorial de expertos, que apoyan a las ciudades en el proceso de mejorar el acceso a la atención oncológica mediante datos de calidad, capacitación y competencias técnicas.

El acuerdo simbólico, que busca generar un Ecosistema de Cáncer para el Gran Concepción, fue valorado por el Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Bio Bío (AMRBB) y Alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, quien comentó que “el acuerdo permitirá potenciar el cooperativismo y la colaboración, vinculado a la experiencia que tenemos en la zona metropolitana, algo que es muy relevante”.

En esa línea, el alcalde Ortiz destacó que “estamos abordando una temática muy compleja como es el cáncer, porque cuando comenzamos a preguntar por las tasas de enfermedades que tienen mayor mortalidad, se habla de los diversos tipos de cáncer que hay, por lo tanto, cuando hay planificación, compromiso y entrega de recursos para la atención de no sólo un paciente -porque le puede pasar a cualquiera – empieza a construirse esa sociedad colaborativa y a dejarse de la lado la individualidad, que lamentablemente se ha ido dando en la sociedad, por eso es importante que se haya visto a Concepción como el territorio para sacar adelante esta iniciativa”.

Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace