Categorías: Noticias

AMRBB fue parte de seminario de toma de decisión local

Instancia organiza por la UdeC y la UCSC, contó con las ponencias de destacados académicos de Brasil.

 “Para nosotros como Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío es un honor ser parte de este encuentro enmarcado en actividades del proyecto FIC: ´Plan estadístico para la toma de decisión regional´, el cual hemos apoyado desde su inicio” indicó el Presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz, en el Seminario “Valoración, registro y uso de datos públicos para la toma de decisión”, organizado por la Universidad de Concepción (UdeC) y la Universidad Católica (UCSC).

La actividad realizada en el Club Concepción, contó con la experiencia internacional de expositores brasileños (Raimundo Costa y Jorge Soares), quienes dieron a conocer el trabajo en el Estado de Ceará, en relación al uso de los datos e información pública, logrando con ello el conocimiento sobre nuevos métodos de manejo de la información.

Ponencias importantes, considerando que la experiencia de Brasil muestra que se pueden mejorar procesos internos de los proyectos a ejecutarse.

Al respecto, el Rector de la UdeC, Carlos Saavedra, comentó que “la posibilidad del uso sistemático de datos para la toma de decisión es importante en diferentes niveles organizacionales, en este caso el proyecto de la Universidad de Concepción, se concentra en datos locales de estructuras de organización política de nuestro país a nivel de municipalidades y el uso de bases de datos estructuradas con tomas específicas de equipos multidisciplinarios muestra el camino a seguir en el futuro, sobre todo en la complementariedad de las áreas disciplinarias para trabajar en el área política y también en otras”, valorando la alianza colaborativa que llevan a cabo junto con la UCSC, la cual catalogó de “combinación virtuosa”.

Trabajo municipal

Dentro de los puntos relevantes del Seminario llevado a cabo por las casas de estudios locales, fue la importancia de los municipios en la respuesta técnica, eficiente y oportuna sobre los principales problemas públicos que se presentan en la ciudadanía, lo que no es posible si no se cuenta con datos accesibles y validados que fortalezca la gestión municipal.

En concreto, se busca, a través de las diversas actividades realizadas por el Proyecto, orientar a los funcionarios municipales en el manejo técnico de datos públicos.

“La Región del Biobío con sus 33 comunas y sus tres provincias, tenemos realidades muy diferentes. En ese sentido, en la cantidad de funcionarios y funcionarias que tiene cada municipalidad son distintos, por lo tanto, este apoyo que viene de la academia y que recibe los aportes del Gobierno Regional, permite reforzar los conocimientos de este capital humano tan necesario en los municipios, sobre todo, en pos de una mejor atención para los ciudadanos que son a quienes nos debemos”, destacó el Presidente Ortiz.

Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace