En la temporada 2022-2023 una ola de calor extendida generó las condiciones ideales para el desarrollo de incendios forestales en la región. Los cuales, en un contexto caracterizado por varios años de deficiencia hídrica y veranos con récords de altas temperaturas, favorecieron la expansión de estos incendios.
No obstante, para la temporada 2023-2024 las condiciones cambiaron, puesto que hubo un trabajo colaborativo entre la Asociación de Municipalidades, el Gobierno Regional, Conaf, Corma, Senapred y Bomberos que permitió mitigar el número de incendios y apoyar a las comunidades en su prevención e impacto.
Trabajo que hoy se materializó con la firma de un acuerdo entre las instituciones, quienes se comprometieron a un nuevo proceso de apoyo mutuo que permita seguir avanzando en disminuir la brecha para la prevención y combate de los incendios forestales en el Biobío.
Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…
Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…
La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…
El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…
Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…
Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…