Categorías: NoticiasNoticias amrbb

Asociación Regional de Municipalidades genera proyecto para prevención de Incendios Forestales

La Asociación Regional de Municipalidades, presidida por el alcalde de Santa Juana ángel Castro, genera un plan estratégico para prevenir incendios forestales en la Región, el proyecto se denomina “Gestión Estratégica Participativa para la Reducción de los Riesgos de Desastres Asociados a Incendios Forestales en la Región del Bío Bío”. Dicho proyecto se transformará en un aporte a la labor ejecutada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Se constituye en una iniciativa que representa una labor exhaustiva, ya que en la mayoría de los casos se trata de lugares apartados ubicados en su mayoría en comunas rurales , a nivel regional es notoria la falta de encuentros entre los actores públicos y privados que son parte del problema y la solución frente a estos riesgos.

Los incendios forestales hoy en día en la región del Bio Bío, son un problema latente en época estival, estando la población desprovista de información y antecedentes que les permitan actuar para salvaguardar sus vidas cada vez que estos ocurren.  Si bien, CONAF ha establecido un Plan Especial de 24 Comunas críticas para la acción preventiva para los próximos tres años con recursos propios , aportados por el CORE para la implementación del Plan Regional de Prevención de Incendios Forestales 2016-2018, aún hay deficiencias.

“Por ello,  se estima poner en valor la información local a través de la expresión asociativa de las 24 Municipalidades focalizadas, complementando el esfuerzo CONAF dotando de certeza los catastros y diagnósticos en cada de una de las 57 puntos críticos de primera prioridad establecidas en el Programa de Prevención de Incendios Forestales (PIFZI Región Bio Bío,CONAF)”, así lo manifestó el Presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Ángel Castro.

Castro destacó que, “ este será un aporte al trabajo desarrollado por CONAF, hay que destacar que el tema fuerte en la temporada de verano son los incendios forestales, aquí falta desarrollar un mayor trabajo de prevención sobre todo en los lugares más apartados, generar mesas de trabajo para así reaccionar  de manera inmediata ante un desastre de esta envergadura. En el caso de las empresas forestales, ellos solo se preocupan de salvar sus plantaciones, dejando de lado lo que pueda ocurrir con las comunidades afectadas”.

Cabe destacar que la población afectada por incendios forestales supera las 192 mil personas, además según estudio desarrollado por la Asociación Regional de Municipalidades existe carencia de mesas de diálogo en las comunas afectadas, a ello se suma la alta presencia de industria forestal con más de 953 mil hectáreas con plantación.

Jonathan Yañez

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace