Categorías: Noticias

Comisión por la Paz y el Entendimiento sesionó en Biobío

La instancia regional estuvo presidida por el ex ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien abordó el problema de la violencia presente en la zona mapuche.

Entre jueves y viernes de la semana pasada se llevó a cabo en Concepción la Comisión por la Paz y el Entendimiento, dentro de la cual se llevaron a cabo diversas audiencias con distintos representantes de la sociedad, con el propósito de recopilar las diferentes vivencias de cada uno de ellos y así proponer soluciones concretas al conflicto entre el pueblo Mapuche y el Estado de Chile.

La instancia regional estuvo presidida por el ex ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien abordó el problema de la violencia presente en la zona mapuche, indicando que desde la comisión se busca instalar el diálogo, abriendo las puertas para hablar con todos los sectores.

“Las personas que están por la violencia se autoexcluyen, son las que creen que su opinión es mejor que la de otros, que son superiores al resto de la gente que, si no hacen lo que ellos les parece correcto, entonces, hay que someterlos por las armas. Ese camino no conduce a nada y, naturalmente, tiene que sufrir el rigor de la ley”, especificó.

En tanto, el presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz, quien expuso durante la jornada del viernes, precisó que el trabajo de la Comisión por la Paz plantea una interrogante concreta, que es: ¿Cómo se va a entregar paz y entendimiento en la zona?

“Es necesario dejar de lado nuestras legitimas diferencias y nuestro punto de vista étnico y político por un bien mayor, que es que la población que vive en la macrozona sur, pueda vivir tranquila, terminando así con la inequidad presente, por tanto, es valorable lo que se llevó a cabo durante la jornada. En ese sentido, como Asociación de Municipalidades nos sumamos a todas las visiones presentes y a los acuerdos que se logren determinar, porque debemos remar todos para el mismo lado, para que así se logre la normalidad de la zona de Arauco”, enfatizó el también alcalde de Concepción.

Finalmente, en noviembre del próximo año se deberá entregar una propuesta la Congreso y al Presidente Boric, la cual espera tener un amplio apoyo de todos los sectores para así lograr concretar los cambios que sean necesarios para terminar con el conflicto mapuche.

Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace