Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y desafíos regionales en cuanto a H2V. Se habló de gobernanza, articulación y financiamiento, entre otros, con el fin de formular políticas y planes de largo plazo para la sustentabilidad en Biobío, cuyo desafío principal es hacer una bajada comunicacional a las bases comunitarias.
Desde la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, se propuso a los municipios como aliados estratégicos para comunicar el programa, debido a que la AMRBB es el brazo institucional más cercano a la comunidad y los territorios.
“Quedamos en ver posibilidades de articular capacitaciones a los equipos municipales y buscar estrategias de comunicación en las siguientes sesiones, a su vez, se comentó sobre el proceso de consulta pública para el Plan de Acción Regional de Cambio Climático, el cual se espera llevar a cabo la primera quincena de abril, por lo que el comité decidió que nos reunamos antes de esa fecha para así incluir las opiniones del sector en el proceso”, detalló el profesional de la AMRBB, Diego Álvarez.
Jornadas se llevaron a cabo entre enero y abril, fueron desarrolladas por la AMRBB y…
Acuerdos que permitirán a campesinas y campesinos potenciar su competitividad y adaptabilidad frente a los…
En los Ángeles y Concepción se desarrollaron las actividades. Fueron agradecidas por los asistentes. Con…
Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…
Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…
La actividad coordinada por la AMRBB y la de Valle del Itata, se llevó a…