Con el propósito de analizar temas de seguridad ciudadana y pública de la Región, el directorio de la AMRBB, este tres de junio se dirigió a la comuna de Hualqui.
En la instancia, en la cual ofició de dueño de casa el alcalde Jorge Constanzo Bravo, además de hablar sobre las relaciones con las nuevas autoridades regionales de Gobierno, entre ellas el Consejo Regional del Biobío (CORE), se discutió sobre las negativas proyecciones económicas para el 2023 y sus efectos comunales.
En este contexto, se acordó visibilizar activamente la opinión municipal en los temas de la paz social regional, facilitar en todo lo posible la instalación y trabajo de las nuevas autoridades sectoriales y el Consejo Regional.
Asimismo, se buscará preparar a las municipalidades para un escenario de dificultades económicas (más serias que las existentes) y cooperar con otras Asociaciones de municipalidades, en el fortalecimiento del asociativismo a nivel nacional y regional.
Mayor participación
Para lograr una mayor y permanente participación, se acordó solicitar una
reunión con la Delegación Presidencial Regional, para coordinar esfuerzos y establecer una hoja de ruta común.
A su vez, solicitaremos una reunión al Consejo Regional en pleno para abordar temas de interés mutuo y establecer canales expeditos de comunicación. De la misma manera, prepararemos un gran encuentro regional por el “Desarrollo Local” que permita reunir a la totalidad de la sectorialidad relacionada con esos temas y las municipalidades con la finalidad de establecer las previsiones necesarias para minimizar los impactos de la desfavorable coyuntura económica que se avizora.
Por último, se buscará establecer lazos formales y estratégicos con las Asociaciones Regionales de Municipalidades del país y con las Asociaciones existentes en la Región del Biobío con la finalidad de elaborar propuestas concretas para ser presentadas a SUBDERE y el GORE.
Lo anterior, en la lógica de que el esfuerzo realizado por las municipalidades de manera solitaria en el desarrollo del asociativismo local y que se ha desarrollado por 30 años, debe ser apoyado por los otros niveles del sector público.
Como punto especial, también se acordó gestionar una reunión este jueves 09 de Junio con el MINEDUC en Santiago, para que este ministerio conozca de primera mano la grave situación de muchos establecimientos de educación en nuestras comunas.
Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…
Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…
La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…
El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…
Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…
Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…