Categorías: Noticias

Equipo APL dio inicio a ronda de capacitaciones a productores agrícolas del Biobío

Se busca generar intercambio de experiencia entre quienes trabajan la tierra y enseñarles sobre técnicas que mejoren sus procesos productivos.

En el marco del Proyecto de “Acuerdo de Producción Limpia” que ejecuta la Asociación de Municipalidades de la Región del Bio Bío, esta semana se llevaron a cabo las dos primeras capacitaciones a productores agrícolas de cuatro comunas del Biobío, por parte del equipo APL de la AMRBB, compuesto por Alejandra Ibarra y Diego Álvarez

El programa cuyo adjudicador es la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, que se lleva a cabo con fondos del Gobierno Regional, según explicó Diego Álvarez: “son 8 las comunas con las que estamos trabajando y el objetivo que se busca es que los productores se conozcan y compartan conocimientos respecto a técnicas agroecológicas y manejo de uso de suelo, en cuanto al uso de fertilizantes”.

En ese sentido, el profesional APL detalló que “capacitamos el martes 25 de octubre a las comunas de Tomé y Penco y el día 26 a Santa Juana y Los Ángeles. En específico, el programa cuenta con dos capacitaciones este año y una tercera que se llevará a cabo el 2023”.

Agregó que “la idea es que los productores puedan conocer diferentes técnicas, estableciendo mejoras en sus formas de producir, para así aminorar el impacto que se genera al ecosistema con el uso de fertilizantes”.

Trabajo colectivo

En cuanto a lo que se pudo observar como equipo, una vez terminadas las primeras rondas de capacitaciones, el profesional de la AMRBB, Diego Álvarez, precisó que “tras el encuentro se produjo una sinergia muy bonita y enriquecedora, a medida que íbamos viendo los temas. Hicimos trabajo de campo, recorrimos algunos predios, donde los mismos productores contaban su forma de trabajar la tierra, generando un conocimiento colectivo muy interesante”.

Sobre lo que viene, el equipo de Acuerdo de Produccón Limpia (APL) llevará a cabo la primera semana de noviembre, la capacitación a productores de Yumbel y Hualqui y la semana que sigue, a los de San Pedro de la Paz y Coronel.

“Estamos expectantes, ya que vemos con muy buenos ojos lo que se está llevando a cabo, puesto que las dos primeras capacitaciones fueron muy bien recibidas por los productores locales”, señaló Diego Álvarez.

Administrador

Entradas recientes

Concejales y concejalas de la región fueron capacitados en gestión municipal

Jornadas se llevaron a cabo entre enero y abril, fueron desarrolladas por la AMRBB y…

6 días hace

Horticultores del Biobío fueron certificados en producción limpia

Acuerdos que permitirán a campesinas y campesinos potenciar su competitividad y adaptabilidad frente a los…

4 semanas hace

AMRBB y UBB llevaron a cabo capacitaciones presenciales para concejalas y concejales

En los Ángeles y Concepción se desarrollaron las actividades. Fueron agradecidas por los asistentes. Con…

1 mes hace

AMRBB participó de taller que buscó analizar situación de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)

Esta mañana se llevó a cabo en el Gore la actividad, cuyo objetivo fue discutir…

1 mes hace

Comité Gestor de Comunicaciones y Relacionamiento Comunitario Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde (H2V Biobío

Esta semana se llevó a cabo el encuentro que busca establecer los ejes estratégicos y…

2 meses hace

Comisión de Salud de la AMRBB tuvo su primera sesión

Con el propósito de conocer la realidad regional, esta semana se llevó a cabo la…

2 meses hace