Categorías: Noticias

Equipo APL presenta proyecto de energía limpia a horticultores de Penco

Impulsar a través de capacitaciones en diferentes temas y en inversión directa con alguna tecnología que les permita, por ejemplo, bajar la huella hídrica, disminuir los residuos orgánicos, terminar con los contaminantes en el agua, entre otros, es lo que persigue el proyecto: “Acuerdo de Producción Limpia (APL) hortícola de la Región del Biobío”.

En ese sentido, el proyecto que está dedicado a la pequeña agricultura familiar campesina, fue presentado a horticultores de la comuna de Penco, quienes son parte de los 70 agricultores de la Región del Biobío, beneficiarios del programa que abarca, también a: Coronel, San Pedro de la Paz, Concepción, Tomé, Yumbel y Santa Juana, con una inversión de $1.900.000 para cada uno de ellos.

En cuanto a lo que se busca, el equipo APL explicó a los horticultores de Penco que se busca fomentar la egroecología y ver el manejo de agroquímicos para ir en beneficio de los cultivos. Además de mejorar los procesos de producción y entregar el producto con toda la confianza a los clientes.

 “Es importante para cada uno de nosotros, porque proyecta mejoras necesarias para nuestro trabajo, sobre todo considerando que en el siglo que estamos, producimos con mucha adversidad. En ese sentido, el proyecto presentado por el equipo APL proyecta mejoras sustentables y orgánicas, todo orientado a mejorar nuestros cultivos, por lo que está súper bien”, comentaron los agricultores beneficiarios.

Agregaron que, es todo un trabajo familiar y que muchos de ellos son la tercera generación en cultivar la tierra y lo mejor es que les gusta y se incentivan a seguir la tradición de sus antepasados. Sin embargo, aún falta y por ello están trabajando para que la labor campesina del Biobío no se pierda.

En ese sentido, destacaron la labor de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, pues visibiliza al rubro de los horticultores, sobre todo porque este no está organizado y no tiene ninguna voz de respaldo.

Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace