Categorías: Noticias

Llevan a cabo encuentro de cierre en el marco del Documental que busca destacar el trabajo de mujeres campesinas

El proyecto es ejecutado por la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, bajo el financiamiento del Fondo de Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

En el marco del Proyecto CP22-P115, Producción de documental audiovisual “La agroecología tiene rostro de mujer. La sustentabilidad de la Región del Biobío en manos femeninas”, esta semana se desarrolló el Encuentro de Cierre: Mujeres, Agroecología y Ciencia Campesinaen la comuna de Yumbel.

El proyecto ejecutado por la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, bajo el financiamiento del Fondo de Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y que busca poner en valor el rol de las mujeres en el desarrollo de la agroecología en el Biobío, además de generar espacios de intercambio de saberes y experiencias, entre mujeres y actores relevantes para la agroecología, en esta oportunidad buscó entregar un último espacio de reunión entre quienes han participado de la futura pieza audiovisual.

Al respecto, la beneficiaria de Hualqui, Cecilia Vergara, quien cultiva, verduras, frutillas y arándanos, comentó que “esta actividad fue muy bonita y en ese sentido, agradezco el apoyo de la Asociación de Municipalidades y a su vez, hago un llamado a todos los municipios a apoyar a las mujeres campesinas, ya que este proyecto es muy bueno para nosotras, aprendemos bastante de la tierra, gracias al conocimiento de los profesionales que están llevando a cabo esta iniciativa”.

En la misma línea, la ejecutora del proyecto documental, Alejandra Ibarra comentó que “este encuentro de cierre fue un espacio de intercambio de saberes, donde se buscó compartir los sueños de mujeres acerca de las posibilidades futuras que tiene la agroecología en el Biobío y trabajar en el asociativismo en un futuro encuentro, así como también conocer en estos espacios demostrativos experiencias de cultivo lideradas por otras féminas, lo que es muy enriquecedor”.

Este encuentro se realizó en el CET de Yumbel, el cual reunió a más de 20 mujeres de diversas comunas que practican la agroecología y pertenecen a distintos movimientos sociales.

Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace