Categorías: AsambleaNoticias

Mulchén fue escenario de Asamblea Regional de Municipalidades

Una señal de descentralización y búsqueda de mejora para los territorios que conforman la Región del Biobío.

Este viernes 14 de abril se llevó a cabo una nueva Asamblea Regional, instancia organizada por la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío y el municipio de Mulchén.

El encuentro que fue presidido por el vicepresidente y Alcalde Jorge Rivas y el Alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, en su calidad de Presidente de la AMRBB, abordó temas de interés regional, entre ellos: Seguridad y Desarrollo Territorial.

Sobre la relevancia de la Asamblea, el Alcalde Ortiz destacó que el llevar a cabo la reunión de alcaldes y alcaldesas en una comuna como Mulchén, es una señal de descentralización y apoyo para una de las comunas afectadas por los Incendios Forestales y a su vez, es un reconocimiento al Alcalde Rivas.

“Nosotros como directorio decidimos llevar este tipo de Asambleas en provincias, anteriormente, por ejemplo, fue en Arauco. En específico, hoy hemos abordado diferentes temáticas, como la Crisis Hídrica y el trabajo que se está haciendo en las cuencas ribereñas y la presencia de Imagen País en la Región del Biobío. A su vez, hoy nos enteramos de todo el trabajo que se llevará a cabo con el Censo 2024 (…) esta labor y esta tarea la venimos desarrollando hace bastante tiempo, donde trabajar en los territorios con un sentido de pertenencia, en cada una de las comunas, y donde el proceso de descentralización es algo que practicamos de manera constante”, detalló el Presidente de la AMRBB.

Por su parte, el Alcalde Jorge Rivas comentó que “hay temas que nos unen y que son comunes, por lo tanto, hay que buscar soluciones que es lo que nuestras comunidades están esperando (…) los municipios son vitales en cada territorio, por lo que lo expuesto hoy, lo revisaremos con cada comisión y quienes estén interesados en contribuir”.

Mientras que el jefe comunal de Los Ángeles, Esteban Krause, mencionó que “se abordaron temas que son de presente y futuro, como el de las cuencas, que hoy es algo muy relevante. Nuestros límites no obedecen a la naturaleza que tenemos desde el punto de vista climático, del punto de vista de los esteros, muchas veces nuestros límites son administrativos, que cruzan más allá de lo geográfico”.

Jornada ejecutiva

Durante la jornada, también expusieron diferentes personas entre ellas, Susana Dresdner de Imagen Chile, quien habló sobre: “Cómo queremos que nos vean para fortalecer ventajas locales” y Lorena Villa del INE, quien expuso sobre los desafíos del Censo 2024.

“Temáticas de suma relevancia”, destacó el Alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, quien complementó que “esta fue una jornada bastante ejecutiva de trabajo. Las exposiciones fueron sumamente gratificantes respecto a la coyuntura del Estado en nuestra Región, en ese sentido, estos encuentros nos permiten no sólo describir nuestras realidades, sino que también, asociar otras entidades como con la presencia del Delegado Provincial (s) de la provincia del Biobío”.

Mención que agradeció el Delegado subrogante, Eduardo Vivanco, quien señaló que “las temáticas que se están abordando son de sumo interés y las compartimos. Lo que nosotros hacemos en este tipo de reuniones, es tomar nota de las necesidades de los municipios, las prioridades, y empezar a actuar en consecuencia y ver en qué podemos colaborar. No podemos hacer menos que ponernos a su disposición para ayudar a solucionar sus problemas”, remarcó la autoridad de Gobierno.

Definitivamente un encuentro exitoso donde participaron 18 municipios de forma activa y que busca poder trabajar en avanzar en conjunto por mejoras a los territorios que conforman la Región del Biobío.

Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace