Categorías: Sin categoría

UdeC fue escenario de seminario relevante para mejorar la toma de decisión regional

Actividad fue valorada por el Presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz, quien detalló que “la actividad que busca fomentar la discusión y difusión, es muy beneficiosa para todos los territorios”.

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, este jueves se llevó a cabo el Seminario: “Municipalidades ante el escenario de digitalización, complejidad y decisión”, enmarcado en el Proyecto FIC-R “Plan estadístico para la toma de decisión regional” que desarrolla la UdeC con apoyo de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB).

El proyecto del cual son participes los municipios de: Arauco, Contulmo, Curanilahue, Concepción, Florida, Hualqui, Negrete, Los Ángeles, San Pedro de la Paz, San Rosendo, Santa Juana, Santa Bárbara y Yumbel, busca contribuir al establecimiento de procesos de toma de decisión pública, de manera informada y sostenida.

Lo anterior, basado en datos estadísticos confiables y validados entre actores relevantes de la gestión local regional, a partir de la identificación colaborativa y participativa de vacíos estadísticos regionales y la puesta en valor y visualización de datos públicos.

Indicadores

La finalidad del seminario era conocer los primeros resultados y avances de la investigación desarrollada por la Universidad, permitiendo a los municipios validar los más de 340 indicadores de datos claves asociados a “Catastro Administrativo Estadístico” que se determinaron en esta fase del proyecto.

Instancia que fue valorada por el Presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz, quien detalló que “la actividad busca fomentar la discusión y difusión sobre la importancia del uso de datos públicos para la toma eficiente y fundada de decisiones, donde confluyen diferentes actores, tales como funcionarios públicos, academia y grupos de interés, con foco especial en municipios del Biobío, es algo muy beneficioso para todos los territorios, ya que lo recopilado fue de manera colaborativa y participativa, lo que da un valor especial a esta iniciativa”.

Finalmente, a la jornada concurrieron Administradores Municipales, Secretarios de Planificación y representantes de los diferentes municipios que participan en la ejecución del proyecto. Además, participó el Consejero Regional, Roberto Córdova y miembros de la DIPLADE del Gobierno Regional, y representantes de la AMRBB.

Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

3 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace