Productores han trabajado hace 18 meses en diagnósticos, capacitaciones e inversiones directas en tecnologías limpias.
Este miércoles 6 de diciembre se llevó a cabo el Seminario de Inocuidad, Asociativismo y Comercialización, enmarcado en el proyecto de Acuerdo de Producción Limpia (APL), para el sector hortícola del Biobío.
La cita que se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de San Pedro de la Paz, reunió a 40 productores de hortalizas de las comunas de Yumbel, Santa Juana, Penco, Tomé, Coronel, Hualqui y la sampedrina, fue la última capacitación para el grupo que viene trabajando hace 18 meses en diagnósticos, capacitaciones e inversiones directas en tecnologías limpias, con las cuales se busca mejorar las capacidades de producción de ellos y así permitirles entrar a nuevos mercados, asegurando su permanencia local.
Desarrollo
Intervenciones que fueron la antesala para el trabajo participativo en que los beneficiarios pudieron recorrer 5 estaciones simulando un proceso de asociatividad con el cual se buscó abrir el debate y el interés del grupo por solucionar sus problemas de comercialización a través de estos mecanismos.
“Esperamos que este taller les haya ayudado a superar las brechas identificadas en el programa y que con estas herramientas los productores locales puedan avanzar hacia nuevos nichos de mercado que les aseguren la sostenibilidad en el tiempo y de los sistemas alimentarios en la Región del Biobío”, detalló el profesional de la AMRBB, Diego Álvarez.
El proyecto fue financiado por el Gobierno Regional del Biobío, adjudicado por la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático (ASCC), y ejecutado por la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB).
Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…
Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…
La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…
El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…
Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…
Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…