Categorías: NoticiasSeminario

Seminario Infraestructura verde para la región del Biobío

Con éxito se desarrollo el seminario y workshop Infraestructura verde para la región del Biobío: Hacia una planificación sustentable. Organizado por la AMRBB y patrocinado por la Universidad de Concepción.

Enmarcado en las actividades de difusión y fortalecimiento de capacidades del proyecto “Diagnóstico de la infraestructura verde de 7 comunas del gran Concepción, para generar un plan piloto de planificación territorial de espacios verdes”, que ejecuta la AMRBB, financiado con fondos del Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Municipales de la SUBDERE, y que trabajará con las comunas de: Hualqui, Santa Juana, San Pedro de la Paz, Concepción, Chiguayante, Hualpén y Coronel.

Dieron la bienvenida al evento el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío AMRBB, Alcalde de la comuna de San Pedro de la Paz, Audito Retamal y el presidente de la comisión de Medio ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climatico de la AMRBB, Alcalde de la comuna de Santa Juana, Ángel Castro.

Se contó con la participación de exposiciones en torno a los componentes y la planificación de la infraestructura verde y de una de las experiencias concretas en nuestra región.  Las exposiciones estuvieron a cargo de la Dr. Mabel Alarcón, Mg. Montserrat Delpino,  Dr. Paulina Espinoza, pertenecientes a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción, FAUG. También expuso el Dr. Francisco de la Barrera perteneciente al CEDEUS y a la FAUG. Finalizó las presentaciones Javier Valencia, director de medio ambiente de la Municipalidad de Coronel.

El evento fue patrocinado por la facultad de arquitectura y urbanismo de la UdeC FAUG y del Centro de desarrollo urbano sostenible CEDEUS. Se contó además con instancias de recopilación de información a través de tecnologías abiertas y colaborativas con las cuales los asistentes pudieron participar y entregar sus opiniones en torno al tema de la infraestructura verde.

El seminario contó con la participación de mas de cien personas en las plataformas Zoom y Facebook Live de la AMRBB y Youtube de la facultad de arquitectura y urbanismo de la UdeC.


Link del Seminario: https://www.youtube.com/watch?v=6LoTIjywDDg&fbclid=IwAR0Q2P8-ih8RwpSyOXUI9JW_se613BHhtsDVcdtVTM85fjOV4dNfVHcjAtE



Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace