Categorías: NoticiasNoticias amrbb

Seremi de salud y AMRBB crean primera academia de salud pública a nivel nacional

Este miércoles 23 de septiembre, a las 11.00 horas, en la Delegación Provincial Biobío de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, se firmó un inédito convenio con la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades de la región, cuyo objetivo central es un trabajo de apoyo mutuo en términos formativos y de difusión de programas.

El Convenio establece que la Comisión de Salud de la ACHM se compromete a apoyar las iniciativas de promoción de los Programas y Políticas de la SEREMI; facilitar y promover la comunicación con las autoridades locales y en especial con las Comisiones de Salud de los Concejos Municipales; y facilitar y promover la comunicación con las Mesas Territoriales  de Salud de las Asociaciones de Municipalidades de Punilla, AMDEL, Biobío Cordillera, Biobío Centro, Valle del Itata, Laja-Digüillín y Arauco 7.

La SEREMI será responsable de asistir técnicamente a la Comisión y fortalecer temáticamente las Mesas Territoriales de Salud de las Asociaciones de Municipalidades. De manera especial, ambas instituciones se comprometen a instalar y promover un proceso formativo continuo hacia el mundo municipal, a través de lo que se denomina  “Academia de Salud Pública Local”.

“La Academia de Salud Pública Local constituye una experiencia única a nivel nacional, que tendrá  por objetivos actualizar permanentemente a las diversas unidades de gestión municipales y autoridades locales en materias de salud pública a través de actividades de capacitación, entre ellos, charlas, talleres, seminarios y cursos”, destacó el Seremi de Salud del Bio Bío, Mauricio Careaga.

La iniciativa es organizada en 4 módulos, concernientes a Salud Pública, Promoción de la Salud, Acción Sanitaria y materias jurídicas; los módulos serán desarrollados en clases expositivas y con metodología activo participativo.

El objetivo general es desarrollar un programa de trabajo integral con municipalidades de la región del Bio Bío, que permita a autoridades, directivos y/o funcionarios de las Dirección de Obras Municipales, Educación y/o Desarrollo Comunitario, fortalecer competencias relativas a temas sanitarios de vinculación municipal.

“Los objetivos específicos están dados por socializar elementos básicos de salud pública; incentivar el conocimiento técnico para el óptimo desarrollo de estrategias de promoción de la salud comunal; lograr la inclusión de conocimiento técnico para manejo de situaciones relativas a zoonosis, gestión sanitaria, gestión ambiental y seguridad alimentaria a nivel comunal; e incrementar el conocimiento relativo a la normativa legal vigente en materia de infracciones y sumarios sanitarios”, indicó el Presidente de la Comisión de Salud de la ACHM, Hugo Inostroza.

A través de la Academia se busca,  además, apoyar el cumplimiento de los desafíos de la autoridad sanitaria en la región, marcados por reducir la carga sanitaria, social y económica de las enfermedades transmisibles; prevenir o reducir factores de riesgo; reducir la morbilidad y mortalidad, mejorando la salud en etapas claves de la vida; abordar factores sociales y económicos determinantes de la salud mediante políticas y programas que permitan mejorar la equidad en salud e integrar enfoques de nivel socioeconómico, sensibles a cuestiones de género, etnia y basados en derechos humanos; promover un entorno saludable; mejorar la nutrición, inocuidad de los alimentos y seguridad alimentaria; y promover la calidad y justicia en atención en salud, entre otros.

PROGRAMA FORMATIVO
Módulo Tema
Salud Pública
  • Determinantes Sociales y Enfoques de Salud Pública.
  • Estrategia Nacional de Salud.
  • Diagnóstico de Salud: insumo para la toma de decisiones.
  • Programas de Salud en comunidad.
Promoción de la Salud
  • Promoción de la Salud y Salud Pública.
  • Diagnóstico de Salud en el marco de enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Comunas y Comunidades Saludables.
  • Trabajo intersectorial y comunitario.
  • Modelos de intervención de promoción de la salud en territorios.
Acción Sanitaria / Zoonosis
  • Manejo integrado de plagas, Rol biológico y riesgo para salud pública de los quirópteros.
  • Reglamento Prevención Rabia en los hombres y animales.
  • Reglamento Control Reproductivo animales de compañía.
  • Prevención Hanta virus.
Acción Sanitaria / Saneamiento
  • Agua potables, aguas servidas rural y urbana.
  • Informe sanitario de establecimientos educacionales y cementerios.
  • Manejo de residuos urbanos.
  • REAS, residuos de centros de salud.
  • Lugares o establecimientos de uso público y eventos masivos.
Acción Sanitaria / Seguridad Alimentaria
  • Empresas Familiares.
  • Enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Reglamento Sanitario de los alimentos.
  • Requisitos para locales de alimentos en ferias costumbristas y similares.

 

Acción Sanitaria / Gestión Ambiental
  • Calificaciones de actividad económica e informes sanitarios.
  • Informes sanitarios (empresas) y denuncios ambientales (ruido, olores molestos, etc.)
  • Evaluaciones ambientales de proyectos.
  • Emergencias sanitarias por episodios críticos de contaminación.
Departamento Jurídico
  • Introducción al código sanitario.
  • Normas reguladoras de la actividad sanitaria.
  • Procedimiento sancionatorio de la autoridad sanitaria.
  • Infracciones sanitarias.

 

Jonathan Yañez

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace