Categorías: Noticias

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada organizada por el Servicio de Impuestos Internos y la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, orientada a la formalización y requerimientos para feriantes.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento tributario, el Servicio de Impuestos Internos (SII) realizó una capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios municipales. La jornada, que se desarrolló a través de la plataforma Zoom, buscó entregar información sencilla sobre la entrada en vigencia de la Ley N°21.745 que establece el impuesto sustitutivo del impuesto a las ventas y servicios (IVA) y un Régimen Tributario Simplificado Especial para Ferias Libres.

La ponencia que estuvo a cargo de la jefa del departamento Asistencia al Contribuyente de la Dirección Regional Concepción, Pamela Aravena, tuvo especial énfasis en detallar cómo dar cumplimiento tributario para comerciantes de ferias libres, estableciendo un impuesto sustitutivo del (IVA) y liberando a estos contribuyentes de ciertas obligaciones formales como la declaración de impuestos y llevar contabilidad completa.

Facilita la formalización

El anuncio por parte del SII, con la implementación del Régimen Tributario Especial para Ferias Libres busca facilitar la formalización de los comerciantes que trabajan en este importante sector de la economía local.

En específico, la Ley N°21.745 está diseñada especialmente para feriantes que desarrollan su actividad de forma independiente y que, llevan años desarrollando su actividad sin acceso a herramientas tributarias formales, para que puedan acceder a beneficios estatales, líneas de financiamiento y protección desde el punto de vista social.

La iniciativa llevada a cabo por el Servicio de Impuestos Internos, con apoyo de la AMRBB, fue valorada por los funcionarios y funcionarias municipales, quienes valoraron el enfoque territorial de la política y las capacitaciones regionales que se están llevando a cabo junto los municipios, puesto que facilitará el trabajo con las asociaciones de feriantes en la implementación del trabajo formal y mejoras en las condiciones labores de ellos, potenciando así el desarrollo económico local.

Administrador

Entradas recientes

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace

AMRBB participó de Consejo Consultivo

El equipo de Servicios Sanitarios Rurales de la Asociación fue parte de la primera sesión…

2 meses hace