Categorías: Noticias

Dan a conocer guía para la preparación de viviendas ante incendios forestales

Busca una fácil comprensión y brindar a los usuarios una herramienta para reconocer los posibles peligros que sus hogares podrían enfrentar en caso de un incendio forestal.

Esta mañana en presencia de la Delegada Presidencia, Daniela Dresdner; el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz; y el Presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz, fue entregada la guía para la preparación de viviendas ante incendios forestales, la cual posibilitará que, a través de la difusión, la población sea capaz de identificar los riesgos vinculados a sus construcciones, permitiéndoles tomar las medidas apropiadas para atenuar los impactos de los incendios.

La Guía que fue elaborada por Biobío Madera, con apoyo de Corfo, busca una fácil comprensión y brindar a los usuarios una herramienta para reconocer los posibles peligros que sus hogares podrían enfrentar en caso de un incendio forestal. Asimismo, reconocer los puntos vulnerables de sus edificaciones.

En el programa estratégico Biobío Madera se busca abordar este escenario de riesgo como uno de los estándares y para dar respuesta se trabajó en colaboración con los principales actores expertos regionales: SENAPRED, Gobierno Regional del Biobío, CORFO, CONAF, MINVU, MINAGRI, Red de Prevención Comunitaria, AMRBB, Futuro Madera, Bomberos de Concepción, Serviu Biobío y CORMA.

Con estos actores se constituyó el “Comité Gestor de Prevención de Incendios Forestales”, con el objetivo primordial de identificar y sistematizar un conjunto de medidas que podrían proteger la vivienda ante incendios forestales.

“Agradecemos y valoramos la posibilidad de ser parte de la construcción de esta Guía. En ese sentido, valoramos el aporte del mundo público y del privado porque si bien todos tenemos claro que los incendios forestales son evitables, pero una vez que nos vemos enfrentados a estos, tenemos que ser capaces de evitar que no se quemen las casas y en esa línea, hay medidas que se deben tomar con antelación y es por ello que vamos a difundirla en los 33 municipios y considerando que cada vez nos vamos a ver enfrentados a nuevos incendios forestales, esperamos que lo que hoy se entrega se pueda llevar a cabo”, comentó el presidente de la AMRBB, Álvaro Ortiz.

Administrador

Entradas recientes

SII fortalece conocimientos tributarios sobre ferias libres a municipios del Biobío

Funcionarios y funcionarias de veinticinco municipios de la región del Biobío participaron en la jornada…

4 días hace

AMRBB se reunió con Sernatur Biobío

Con el propósito de generar una alianza estratégica y así potenciar el turismo en nuestra…

1 mes hace

AMRBB toma definiciones para apoyar a pescadores artesanales presentes en el borde costero regional

La regionalización de la pesca artesanal sigue impidiendo que nuestros pescadores puedan seguir el rastro…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la Cuenta Pública de la Delegación Presidencial Regional

El Delegado Eduardo Pacheco dio a conocer los avances en materia de seguridad pública, derechos…

2 meses hace

AMRBB fue parte de la mesa de sostenedores públicos y privados

Con el propósito de mejorar la seguridad en los establecimientos escolares, el miércoles de esta…

2 meses hace

Primer Seminario “El Paisaje como Patrimonio: La Rehabilitación del Paisaje”

Espacio abierto a comunidades, instituciones y academia para reflexionar sobre cómo rehabilitar los paisajes desde…

2 meses hace